-
Cómo equipar a los jóvenes sudafricanos para el futuro
Conozca a la primera promoción de Samsung Innovation Campus de Sudáfrica
-
Soluciones creativas de sostenibilidad
Estudiantes y ONGs colaboran para encontrar soluciones mediante STEM
-
Cómo potenciar a los jóvenes líderes tecnológicos
Cómo empoderar año a año a las nuevas generaciones
Cómo equipar a los jóvenes sudafricanos para el futuro

Los jóvenes son los líderes del futuro. Aunque el futuro esté plagado de incertidumbres, la educación es la base que permite a los jóvenes desarrollar todo su potencial y prepararse para seguir avanzando. Consciente de la gran importancia de la educación, Samsung ha facilitado a los jóvenes estudiantes de todo el mundo de habilidades y conocimientos para prepararse para el futuro a través de Samsung Innovation Campus.
En 2022, la Universidad Walter Sisulu de Sudáfrica y Samsung lanzaron juntos Samsung Innovation Campus para impulsar el empleo juvenil del país en el sector tecnológico. En 2023, los estudiantes se graduaron con éxito del programa, y se convirtieron en los primeros sudafricanos en formar parte de la familia global de Samsung Innovation Campus.

Desde la apertura del programa, alrededor de 20 estudiantes de la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Walter Sisulu recibieron formación tecnológica centrada en las habilidades críticas necesarias para la cuarta revolución industrial. Los estudiantes aprendieron desde lo más básico hasta lo más avanzado en materia de codificación y programación, así como Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.

Después de un año de intensa formación y estudio, estos estudiantes se han formado plenamente para dominar el lenguaje de la tecnología. Y lo que es aún más importante, ahora se sienten más seguros que nunca como orgullosos ex alumnos del Samsung Innovation Campus que aspiran a ejercer una carrera en el mundo de la tecnología.
Uno de los profesores más destacados de la Universidad afirmó: "Samsung Innovation Campus en la Universidad Walter Sisulu es un programa único en Sudáfrica. Esta asociación emblemática con Samsung contribuirá al imperativo nacional de formar estudiantes para su de inserción laboral".

"Estamos facultando a personas para que sean capaces de resolver problemas dotándolos de habilidades orientadas al futuro y brindándoles una comprensión práctica de las tecnologías que definirán su futuro y enriquecerán el crecimiento sostenible del mundo", afirmó Hlubi Shivanda, Director de Operaciones comerciales e Innovación y Asuntos corporativos de Samsung Sudáfrica.
La colaboración entre la Universidad y Samsung permitirá cosechar más éxitos. A partir de las experiencias de la primera promoción de Samsung Innovation Campus, más estudiantes sudafricanos podrán ampliar sus horizontes de estudio. Los estudiantes podrán cubrir sus necesidades educativas a través del programa y convertirse en el núcleo de talento del sector tecnológico del país. Serán los líderes tecnológicos que ayudarán a fortalecer la industria de la región y a lograr un cambio significativo en su país.
Compartir esta historia de los líderes del futuro que se esfuerzan por realizar sus sueños.
Soluciones creativas de sostenibilidad

Taiwan celebra su tercera edición de Samsung Solve for Tomorrow, un programa educativo que capacita a los estudiantes con conocimientos STEM para encontrar soluciones para sus comunidades... Siguiendo con eltema de la "sostenibilidad social y medioambiental", Solve for Tomorrow reunió a jóvenes estudiantes de todo el país.

Después de un proceso de seis meses desde el intercambio de ideas y la capacitación, hasta la creación de prototipos reales del concepto imaginado, ocho equipos destacados fueron seleccionados para presentar sus ideas en la competición final. Los equipos preseleccionados recibieron apoyo educativo y funcional de expertos y de ONGs que colaboran con Samsung, para optimizar sus propuestas. Veamos cómo fue su experiencia.

Samsung organizó un curso online para los 16 equipos que pasaron a la semifinal, un taller de Design Thinking y tutorías individuales semanales a cargo de las ONG con las cuales colaboraron. Boss Huang, estudiante del equipo Save the Earth, declaró: "He participado en muchas competiciones, pero esta ha sido la primera que ha brindado un curso privado de tutoría.”
Yun-Ting Chiu, estudiante del equipo Good Kids League, señaló que las sesiones entre mentor y alumno fueron muy valiosas. "Al principio, pensábamos que el curso solo nos enseñaría conocimientos relacionados con la tecnología, como por ejemplo, cómo construir un robot", señaló Chiu y continuó: "Pero Samsung aporta mucho más que eso, como por ejemplo, habilidades interpersonales y consejos para hacer mejores presentaciones, lo cual supera nuestras expectativas."

Samsung Solve for Tomorrow constituye una experiencia educativa no sólo para los estudiantes, sino también para los docentes. Wei-Chung Lin, uno de los profesores de los equipos participantes, declaró: "Los estudiantes no son los únicos que han aprendido con el proyecto. Los profesores y los docentes como yo también hemos aprendido mucho. El programa me sirvió de estímulo para pensar de otra manera".
Tse-Hua Kuo, docente del equipo que ganó la final, Pyasan Lahao, declaró: "Al trabajar en equipo, tanto los alumnos como los profesores, hemos aprendido muchísimo, y es muy gratificante ver a nuestros alumnos lograr un progreso tan extraordinario. Me alegro de haber participado en Solve for Tomorrow, ya que ha permitido a la escuela colaborar de manera directa con expertos en tecnología para debatir y encontrar soluciones para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad".
Compartir esta historia para que las mentes jóvenes se atrevan a crear soluciones para la sociedad.
Cómo potenciar a los jóvenes líderes tecnológicos

Desde su lanzamiento en Argentina en 2021, Samsung Innovation Campus ha desarrollado su segunda edición del programa.

Samsung Innovation Campus busca empoderar a los jóvenes, en particular a las estudiantes que tienen menos presencia en el campo de STEM, capacitándoles en habilidades tecnológicas y premitiéndoles la oportunidad de ampliar sus perspectivas laborales.

El objetivo de Samsung Innovation Campus es formar a las próximas generaciones para que desarrollen todo su potencial e impulsen cambios sociales positivos.
Cincuenta estudiantes argentinos participaron en el Samsung Innovation Campus, con la esperanza de convertirse en los próximos líderes de STEM en Argentina y en toda la región. Samsung Innovation Campus brindó más de 250 horas de formación con diversas clases y talleres. Los estudiantes asistieron a cursos en áreas tecnológicas clave como robótica, programación y codificación. Con un sólido plan de estudios y por medio de clases interactivas con sus profesores y compañeros, los estudiantes aprendieron rápidamente a utilizar y programar con Scratch, Arduino, Rurple HTML, CSS, Python y Java, por citar algunos ejemplos.
Uno de los graduados, Francisco Zabala, declaró: "Ya sabía que Samsung Electronics es una gran potencia en el mundo actual. La compañía está cambiando el mundo día a día a través de la innovación, que es lo que procura y logra la compañía. Estoy muy agradecido de que una compañía como ésta apoye a las jóvenes generaciones de Argentina, entre las que me incluyo, con una educación de gran calidad que tanto hemos anhelado".

2022 fue un año especial para Samsung Innovation Campus en Argentina; fue el año en el cual el programa incorporó un curso especial enfocado enInternet de las Cosas para mujeres. "A las mujeres que quieran acceder al mundo de la tecnología les digo que no se rindan y que sean más curiosas, que pregunten y que se hagan notar", comenta María Jose Aguila González, participante del SIC. "¡Siempre pueden encontrar ayuda y no están solas!"
Conforme a las expectativas de María en cuanto al acceso de las mujeres en el sector tecnológico, Samsung Innovation Campus ha creado un entorno propicio para que las estudiantes desarrollen su potencial. Estos esfuerzos de Samsung Innovation Campus para facilitar una educación sostenible a los jóvenes han recibido un amplio reconocimiento, y el programa ganó el premio Eikon Awards de Argentina en la categoría de Educación para la sostenibilidad.
En Samsung, queremos formar a los jóvenes y a las mujeres para que alcancen su máximo potencial y se conviertan en la próxima generación de innovadores. La educación es la piedra angular de un futuro más inclusivo y sostenible. Esperamos que Samsung Innovation Campus siga facultando a las nuevas generaciones al capacitarlas con las competencias del futuro.
Comparte esta historia para inspirar a la próxima generación para que encuentre su pasión