-
Un faro de oportunidades
Iluminando el camino hacia un futuro mejor
-
Empoderar a los jóvenes empresarios
Desarrollo de habilidades empresariales y asociaciones comunitarias para afrontar desafíos del mundo real
-
Transformar los residuos del té en soluciones sostenibles
Convertir los residuos cotidianos en una solución inteligente
Un faro de oportunidades

En un panorama tecnológico en rápida evolución, los estudiantes a menudo se pierden y se sienten abrumados, inseguros de cómo prepararse para el futuro. Samsung Innovation Campus, la iniciativa de ciudadanía corporativa global de Samsung, tiene como objetivo capacitar a los estudiantes y dotarlos de habilidades y conocimientos de vanguardia.

En la India, Samsung Innovation Campus ofrece cuatro cursos fundamentales diseñados para responder a las demandas del mercado laboral actual: Inteligencia Artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), Big Data y Codificación y Programación. Con un enfoque integral y práctico, Samsung Innovation Campus genera un impacto significativo en la vida de los estudiantes.

“Estaba inseguro sobre mi carrera, como muchos estudiantes”, afirmó Harsh Channa, un alumno que realizó el curso de IoT en el Samsung Innovation Campus de Delhi. "Mis profesores me presentaron Samsung Innovation Campus, donde he encontrado el camino para mi carrera. Estamos aprendiendo sistemas embebidos y aplicaciones para el mundo real de los kits Raspberry Pi en un contenido de curso actualizado basado en las nuevas oportunidades de trabajo en IoT», explicó.
La historia de Harsh refleja el papel esencial que desempeña Samsung Innovation Campus a la hora de guiar a los estudiantes hacia un futuro prometedor. Al proporcionar formación y experiencia práctica relevante s para la industria, el programa no solo mejora las habilidades técnicas de los estudiantes, sino que también aumenta su confianza y seguridad profesional. “Me ha dado mucha confianza. Gracias a Samsung Innovation Campus ahora sé qué camino tomar”, agregó Harsh.

“El contenido de los cursos de Samsung Innovation Campus es rico y está bien organizado”, afirmó Piyush Bagga, profesor de Samsung Innovation Campus en Delhi. “Después de hacer el curso de Internet de las cosas, nuestros estudiantes podrán comprender mejor los sistemas embebidos con fines de diseño y estarán mejor preparados para la industria 4.0”, agregó.
Samsung Innovation Campus es algo más que un programa educativo. Es una plataforma de lanzamiento para los innovadores del mañana. El programa actualiza de manera constante sus cursos para que estén al día de los últimos avances en materia de tecnología y negocios, con el fin de garantizar que los estudiantes no solo estén preparados para el presente, sino también para liderar el futuro. Esperamos que más estudiantes encuentren oportunidades y un futuro mejor en el Samsung Innovation Campus.
Comparte esta historia para inspirar a la próxima generación para que encuentre su pasión
Empoderar a los jóvenes empresarios

Samsung Solve for Tomorrow inspira a jóvenes innovadores ofreciéndoles oportunidades más allá de las aulas. En julio de 2024, cuatro estudiantes secundarias, participantes en Solve for Tomorrow de todo Estados Unidos, fueron invitados a participar en el programa de estudios de verano del Babson College.

Este programa ofrecía a estudiantes de los últimos años de secundaria una experiencia de educación empresarial y desarrollo del liderazgo. Diseñado para capacitar a los estudiantes para aplicar sus conocimientos STEM a proyectos significativos, esta colaboración se centró en las asociaciones comunitarias, proporcionando a los alumnos oportunidades prácticas de resolución de problemas y liderazgo. Al ir más allá de los logros individuales, el programa pretendía fomentar un impacto positivo y duradero en sus comunidades.

El programa de estudios de verano del Babson College enseña a los estudiantes para aplicar el pensamiento empresarial a los problemas del mundo real. Los estudiantes participaron en sesiones virtuales que combinaban teoría con actividades prácticas. A través del método Entrepreneurial Thought and Action® de Babson, exploraron proyectos en equipo, investigación de campo y desarrollo de prototipos, mientras se enfrentaban a desafíos globales como los Objetivos Mundiales de la ONU.
Entre los estudiantes, Eniah Endriga, Anthony Yao, Siddhi Singh y Carmen Martínez desarrollaron “SelfShelf”, un software diseñado para reducir el desperdicio de alimentos en los restaurantes de Estados Unidos. Con miles de millones de toneladas de residuos alimenticios generados anualmente, SelfShelf agiliza la gestión del inventario de los restaurantes, enviando alertas sobre los niveles de existencias y las fechas de caducidad. “Ahora me doy cuenta de la importancia de una investigación y una preparación minuciosas a la hora de desarrollar una solución a un problema”, dijo Anthony, destacando el valor de las soluciones basadas en la investigación.

El programa de Babson enfatizó más que en las habilidades técnicas, fomentando el liderazgo, la inteligencia emocional y la justicia social. Eniah reflexionó: “Ahora veo el espíritu emprendedor como la creación de una empresa que no sólo genera ganancias, sino que también aborda problemas sociales y aporta beneficios tangibles a nuestra comunidad”. Siddhi se hizo eco de este cambio de perspectiva, y compartió: “Solía pensar que el espíritu empresarial consistía en crear empresas exitosas, pero ahora sé que se trata de crear un legado duradero y beneficioso”.
Carmen animó a sus compañeros a aprovechar las oportunidades: “Mi consejo a los estudiantes es que se esfuercen y digan sí a las oportunidades excepcionales, incluso si no están seguros. Puede que se pongan nerviosos porque no saben lo que les espera, pero recuerden que todo el mundo se siente de la misma manera”. El programa ayudó a cada estudiante a ganar confianza y a afrontar los desafíos con una mentalidad de crecimiento e impacto.
Samsung Solve for Tomorrow, en colaboración con el programa de estudios de verano del Babson College, brindó a estos estudiantes una sólida base de liderazgo y resolución de problemas. El programa les permitió aplicar sus conocimientos STEM a desafíos del mundo real y marcar la diferencia. ”Desde que terminé el programa, mi perspectiva sobre el espíritu emprendedor se ha ampliado”, declaró Eniah. “Ahora lo veo como algo que no solo genera ganancias, sino que también aborda problemas sociales y aporta beneficios tangibles a nuestra comunidad”.
Compartir esta historia de los líderes del futuro que se esfuerzan por realizar sus sueños.
Transformar los residuos del té en soluciones sostenibles

En Taiwán, las casas de té forman parte de la vida cotidiana, pero los residuos que generan por lo general pasan desapercibidos. Kate y Catherine, dos estudiantes del último año de escuela secundaria de Taiwán, aceptaron el reto de transformar los residuos del té en una solución innovadora para proteger el medio ambiente a través de Samsung Solve for Tomorrow.

Su proyecto, “El Camino hacia el Reciclaje de los Residuos de Té”, reutiliza las hojas de té desechadas en láminas absorbentes de aceite, proporcionando una opción sostenible a las industrias que dependen del agua limpia, como los grupos de conservación de ríos y la industria alimenticia. En el proceso, desarrollaron valiosas habilidades que las guiarán en futuros desafíos.

Para ambas estudiantes, la parte más transformadora de su viaje fueron los talleres y las sesiones de tutoría de Solve for Tomorrow. Kate comentó: “Cuando me apunté por primera vez en Solve for Tomorrow, intenté elegir el tema de mi proyecto empezando por la protección del medio ambiente, el reciclaje y la reutilización, pero durante las varias semanas de tutoría, el tutor me guió para que me replanteara la relación de las distintas partes interesadas y cómo puedo convencer a estas partes para que apoyen mis ideas”. Este asesoramiento amplió su enfoque, pasando de centrarse en el medio ambiente a considerar también la aplicación práctica.
Catherine explicó además cómo el curso de tutoría online les ayudó a mejorar su propuesta y dijo: “Por otra parte, el curso de tutoría online nos asignó tutores que nos guiaron hacia la finalización de nuestras propuestas y ayudarnos a examinar nuestros propios trabajos desde diferentes perspectivas, y así evitar puntos ciegos si sólo vemos las cosas desde un único ángulo”. Estas sesiones les abrieron la mente a distintas maneras de resolver los problemas, lo que hizo que su proyecto fuera más sólido y completo.

Tras meses de duro trabajo, el proyecto del Equipo KC obtuvo un importante reconocimiento por abordar un problema común con innovación y una ejecución minuciosa. El jurado quedó especialmente impresionado por el modo en que las estudiantes habían identificado un problema relevante, propuesto soluciones integrales, manteniendo su compromiso de dar vida a su producto. Este reconocimiento dio a ambas estudiantes la confianza necesaria para creer en sus ideas y en el impacto que podrían tener en el mundo.
“Solve for Tomorrow no es sólo un concurso; es un proceso que inspira a los estudiantes de secundaria a pensar de manera innovadora y hacer realidad sus sueños”, declaró Tiffany Chen, Directora del Grupo de Marketing de Samsung Electronics Taiwán. “Estamos encantados de haber acompañado a los estudiantes paso a paso a lo largo de los años, y de haberlos apoyado para que transformen su creatividad en acciones concretas que aborden los problemas locales. A través de ideas sobre la sostenibilidad de la peculiar cultura del té de Taiwán, la protección de los valiosos recursos marinos o el cuidado de la salud de las personas mayores en una sociedad que va envejeciendo, hemos sido testigos de la profunda preocupación de esta generación por la sociedad y de su ilimitado potencial para cambiar el mundo a través de la tecnología.”
De cara al futuro, Kate y Catherine piensan aplicar los conocimientos adquiridos en Samsung Solve for Tomorrow a sus futuros estudios e iniciativas empresariales. “En el futuro, esperamos aplicar las habilidades prácticas, de propuesta y de información, que hemos adquirido en Samsung Solve for Tomorrow, a futuros estudios e iniciativas empresariales”, compartieron. También esperan que sus láminas absorventes de aceite se comercialicen y estén disponibles en el mercado algún día.
Compartir esta historia para que las mentes jóvenes se atrevan a crear soluciones para la sociedad.