Samsung Solve for Tomorrow - Innovar en atención sanitaria para un futuro sostenible
EDUCATION

Innovar en atención sanitaria para un futuro sostenible

Türkiye | 2024 Samsung Solve for Tomorrow

Point on 'Türkiye' in world map

El acceso a una asistencia sanitaria asequible sigue siendo un problema apremiante en todo el mundo. Las herramientas médicas esenciales, como los kits de aislamiento de plásmidos, son vitales para producir vacunas y tratar diversas enfermedades. No obstante, muchos países, entre ellos Turquía, se enfrentan a dificultades debido a la gran dependencia de las costosas importaciones de estos kits.

Impulsados por el deseo de hacer que la atención sanitaria sea más accesible y reducir los costes, Asmin Rana Avşar y Alp Çakıroğlu, dos estudiantes de Estambul, se incorporaron a la iniciativa Solve for Tomorrow de Samsung en Turquía. Desde 2020, el programa Solve for Tomorrow de Samsung en Turquía ha estado a la vanguardia en el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales, y ha llegado a más de 5.500 estudiantes inspirándolos a utilizar la ciencia y la tecnología para forjar un futuro más sostenible. Los dos estudiantes se embarcaron en un ambicioso proyecto para crear una innovadora solución sanitaria.

 Foto de grupo de los participantes de Türkiye Samsung Solve for Tomorrow

Soluciones nacionales pioneras en materia de atención sanitiar

Conscientes de la dependencia de la asistencia sanitaria importada, Asmin y Alp desarrollaron en equipo un kit de plásmidos local y rentable para el tratamiento de la diabetes. Este avance no sólo reduce los costos de producción de insulina para el tratamiento de la diabetes, sino que también ofrece una solución a gran escala para diversas aplicaciones científicas y sanitarias. Su objetivo era claro: desarrollar un método rentable de producción de plásmidos con materiales de origen nacional. Su proyecto consistió en investigar de manera exhaustiva y explorar diversas técnicas para purificar plásmidos garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad.

Utilizando recursos locales, su objetivo era reducir de manera significativa los costes de producción de insulina y eliminar las complejidades logísticas asociadas a la importación de estos kits esenciales. Su enfoque innovador no sólo promete asequibilidad, sino que también aborda problemas medioambientales críticos, allanando el camino hacia un sistema sanitario más autosuficiente. Asmin declaró: “Los sueños que alimenté entre las cuatro paredes de mi habitación en décimo curso fueron posibles gracias a Solve for Tomorrow, que me brindó un apoyo y un asesoramiento inestimables.”

 Asmin Rana Avşar y Alp Çakıroğlu

Un paso hacia la igualdad sanitaria global

El proyecto PlasmiGenomix pretende reducir la dependencia de importaciones caras y tiene el potencial de inspirar iniciativas similares en todo el mundo, más allá de las fronteras nacionales. Al reducir la dependencia de importaciones costosas, su trabajo es acorde al Objetivo de desarrollo sostenible 3 (ODS3): garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. "Este proyecto tiene por objeto desarrollar un método novedoso que utilice materiales de origen nacional para producir plásmidos puros. El precio de la vida no debe ser el precio de la medicina”, señaló el equipo.

El innovador enfoque de Asmin y Alp para producir vacunas y prevenir enfermedades muestra cómo las soluciones locales pueden tener repercusiones a nivel mundial. A través de la iniciativa Solve for Tomorrow de Samsung, se capacita a las mentes jóvenes con las herramientas y el apoyo que necesitan para afrontar los desafíos mundiales y diseñar un futuro más sostenible y equitativo en el ámbito de la atención sanitaria.

#SolveForTomorrow#TogetherForTomorrow#EnablingPeople

Cuenta a tus amigos la historia de Capacitar a las personas.

Related Stories

Transformar los residuos del té en soluciones sostenibles
Convertir los residuos cotidianos en una solución inteligente
Empoderar a los jóvenes empresarios
Desarrollo de habilidades empresariales y asociaciones comunitarias para afrontar desafíos del mundo real
Un Salto de Fe
Celebrando el éxito de los estudiantes en África